Cual profeta en su tierra, la escritora potosina Nuria Kaiser Armengol presentó su más reciente publicación Bravas, editada por Editorial Ficticia. Se trata de una compilación de cuentos protagonizados por mujeres que se lanzan al abismo, personajes complejos que, entre virtudes y defectos, se revelan profundamente humanos.
La literata Ana Romero, quien acompañó a la autora en conversación, destacó que lo que vuelve especial a esta obra es la honestidad con que retrata a sus protagonistas: “Los seres que ella dibuja son seres con fallos, todas y cada una de ellas, porque son reales”. Asimismo, definió a Kaiser como “una tremenda escritora, cuentista, novelista y profesora maravillosa, que además es una de las pocas en México que se aventura en el género del thriller”.
Por su parte, la autora compartió que Bravas recoge mucho de su propia historia y experiencias: “Estos cuentos y estas mujeres parten de mí, de lo que he vivido, de lo que he visto. Como dice Chimamanda Adichie, toda literatura nace de una vivencia, ninguna obra se crea en el vacío”.
Kaiser recordó también su vínculo temprano con la literatura, cuando descubrió su primera pasión con Flores en el ático de V.C. Andrews, un libro que le prohibieron leer sus padres y que, sin embargo, devoraba a escondidas con una linterna. “Encontré en la lectura un refugio como no hay otro”, expresó.
Nacida en San Luis Potosí en 1979, Nuria Kaiser Armengol es licenciada y maestra en Letras Modernas Inglesas por la UNAM. En 2017 obtuvo el Premio Manuel José Othón del Certamen 20 de Noviembre con su libro de cuentos Provincia me mata. En 2022 publicó la novela Una vida de mentiras con Editorial Planeta, consolidándose como una de las voces más sólidas de la narrativa mexicana contemporánea.