Mundo

Oasis deja una derrama económica millonaria en su regreso a México

Las dos presentaciones de la banda británica generaron entre 850 y 1.000 millones de pesos

El regreso de Oasis a los escenarios, tras 16 años de separación, no solo marcó un hito para sus fanáticos, sino también un impacto económico significativo en la Ciudad de México. De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) y la promotora Ocesa, las dos presentaciones de la banda británica generaron entre 850 y 1.000 millones de pesos, aproximadamente 54,5 millones de dólares, gracias a la asistencia de más de 130.000 personas durante el fin de semana pasado.

El concierto, parte de la gira Live ’25, atrajo a seguidores de distintos estados del país —como Nuevo León, Sonora, Jalisco, Baja California y Guanajuato—, así como a público internacional procedente de 79 países y más de 220 ciudades. Según Ticketmaster México, el 50% de los asistentes provino de fuera de la Ciudad de México y el Estado de México, mientras que el 10% correspondió a público extranjero.

El evento también tuvo un efecto positivo en el sector turístico y de servicios locales, con una ocupación hotelera cercana al 80% en las zonas aledañas al Estadio GNP Seguros, donde se llevaron a cabo los conciertos. Además, los fanáticos adquirieron boletos, mercancía oficial y realizaron viajes internacionales para no perderse el esperado regreso de los hermanos Liam y Noel Gallagher.

Las presentaciones en CDMX marcaron la primera parada de Oasis en un país de habla hispana dentro de su gira mundial, consolidando a la capital mexicana como un punto estratégico en el circuito internacional de conciertos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba