
Oasis vuelve a los escenarios
*El Principality Stadium de Cardiff fue el escenario donde se concretó una de las reuniones más esperadas en la historia contemporánea del rock
Lo imposible se volvió posible. Este 7 de julio de 2025, Oasis volvió a presentarse en vivo y lo hizo como nunca antes. El Principality Stadium de Cardiff fue el escenario donde se concretó una de las reuniones más esperadas en la historia contemporánea del rock. Y no solo sucedió: fue memorable.
Desde primeras horas del día, la ciudad galesa se transformó en un parque temático gallagheriano. Playlists con clásicos de Oasis sonaban en bares, hoteles, restaurantes y tiendas, mientras miles de fans, con camisetas, gorras, banderas y vinilos, se movilizaban en un mismo sentido: presenciar el regreso de los hermanos Liam y Noel Gallagher.
A las 20:30 horas, las luces del estadio se apagaron. En pantalla, un mensaje directo: “Esto no es un simulacro”. Y así fue. Los hermanos Gallagher aparecieron tomados de la mano sobre el escenario, dando paso a un gesto de reconciliación que parecía impensable años atrás. El inicio fue con “Hello”, como si nunca se hubieran ido, seguida por “Acquiesce”, una elección que parecía mensaje directo: “We need each other, we believe in one another.”
Lo que siguió fue una descarga emocional y musical de 24 canciones y 2 horas exactas de concierto. Liam cantó con potencia y concentración, mientras que Noel, visiblemente emocionado, ofreció sonrisas y gestos que mostraban cuánto significaba este reencuentro para él.
El setlist recorrió todas las eras de Oasis. Desde los primeros himnos como “Morning Glory”, “Supersonic”, “Roll With It” y “Cigarettes & Alcohol”, hasta una sección acústica encabezada por Noel con joyas como “Talk Tonight”, “Little By Little” y “Half The World Away”.
El momento más emotivo llegó con “Live Forever”, acompañada de imágenes en homenaje al futbolista Diogo Jota, recientemente fallecido. Y el cierre fue simplemente épico: “Rock N’ Roll Star”, “Don’t Look Back in Anger”, “Wonderwall” y “Champagne Supernova” reafirmaron por qué Oasis es considerada la última gran banda de una generación.