La Orquesta Filarmónica de la UNAM (Ofunam) inaugura su nueva temporada bajo la dirección de José Julio Díaz Infante, con un enfoque en vanguardia, inclusión y paz. La temporada combina obras clásicas con música contemporánea mexicana e internacional, y celebra 115 años de la UNAM y 80 de su Ley Orgánica.
El sábado 20 de septiembre, la Ofunam ofrecerá un concierto al aire libre en Las Islas de Ciudad Universitaria, con obras de Bernstein, Bizet, Ginastera, Shostakovich, Rossini, Rosas, Guízar y Piazzola, dirigido por Juan Carlos Lomónaco. Posteriormente, el 11 de octubre regresará a la sala Nezahualcóyotl con la interpretación de la Sinfonía número 3 de Henryk Górecki, “De los lamentos”, en un programa que refleja sobre el dolor y la guerra.
Díaz Infante subraya que la Ofunam busca no ser una orquesta museo, sino un espacio para experimentar música contemporánea y universal, con énfasis en la obra de compositoras y compositores mexicanos vivos, equilibrando tradición y novedad. La temporada incluye también grandes figuras internacionales, como los pianistas Nobuyuki Tsujii, Michel Dalberto, Sacha Morin, el violinista Gil Shaham, y directores invitados como Enrique Diemecke y Darrel Ang.
Además, se mantiene el compromiso con la paz y la naturaleza, continuando con temáticas de conciencia ambiental que inspiran la programación musical, en un ciclo pensado para acercar la cultura y la música a toda la comunidad universitaria y al público general.