Música y danza

Orquesta Sinfónica de Minería y Save the Children unen fuerzas en beneficio de la niñez

La iniciativa formó parte de la alianza cultural que Save the Children

La música y la solidaridad se unieron el jueves 4 de septiembre en la Sala Nezahualcóyotl, donde la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto, ofreció un concierto en apoyo a Save the Children México, organización dedicada a la defensa de los derechos de la infancia.

El recital contó con la participación del violinista mallorquín Francisco Fullana como solista. El programa abrió con la Sinfonía española de Édouard Lalo y continuó con tres piezas mexicanas emblemáticas: Danzón No. 2 de Arturo Márquez, Antrópolis de Gabriela Ortiz y el clásico Huapango de José Pablo Moncayo.

La iniciativa formó parte de la alianza cultural que Save the Children inició en 2024 con la OSM como estrategia de recaudación. El año pasado, la interpretación de Carmina Burana reunió 2.5 millones de pesos, monto que la organización esperaba repetir este año. Estos fondos se destinaron a la creación de espacios amigables para la niñez, especialmente en comunidades migrantes y en movilidad.

“Estuvimos muy emocionados de que Fullana, la OSM y Carlos Miguel Prieto nos apoyaran nuevamente. La música nos ayudó a sensibilizar y a acercar a más personas a la misión de proteger los derechos de niñas y niños”, explicó Begoña Laviña Soriano, directora de Alianzas y Sostenibilidad de la organización.

En México, Save the Children impactó a casi medio millón de personas en 22 estados, con programas que abarcaron desde apoyo a jornaleros agrícolas en Sinaloa hasta proyectos de emprendimiento para mujeres en Oaxaca y desarrollo comunitario en Yucatán.

La gala benéfica se consolidó como un encuentro cultural de alto nivel y un gesto de compromiso social que buscó transformar realidades desde la música.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba