Titulares

Pátzcuaro vibra con el Xantolo

Música, color y tradición unen a San Luis Potosí y Michoacán

Pátzcuaro se llenó de música, color y tradición con la llegada del Xantolo, festividad ancestral originaria de la Huasteca potosina, que este 2025 compartió con el pueblo michoacano la riqueza cultural de San Luis Potosí.

Como parte del impulso a las tradiciones potosinas que realiza el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), el Xantolo transformó las calles del Pueblo Mágico en una auténtica fiesta de identidad y hermandad.

Desde el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita hasta la Presidencia Municipal de Pátzcuaro, un vibrante desfile reunió a comparsas tradicionales, músicos y danzantes provenientes de distintos municipios potosinos. Con máscaras, atuendos típicos y música de viento, las y los participantes convirtieron el espacio público en una expresión viva del respeto a los antepasados, pero también en una celebración colectiva de la vida.

El ambiente festivo se extendió por todo el centro histórico, donde visitantes y habitantes se unieron al recorrido, disfrutando de los sonidos, los colores y la energía de esta celebración que simboliza la conexión entre los vivos y los muertos.

La presencia del Xantolo en Michoacán cerró con una jornada de actividades culturales que reafirmaron el compromiso del Gobierno potosino por llevar su cultura más allá de sus fronteras y fortalecer los lazos entre pueblos a través del arte, la memoria y las tradiciones compartidas.

De esta forma, el Xantolo 2025 en Pátzcuaro se consolidó como un símbolo de unidad y diversidad cultural, mostrando que las tradiciones vivas son puentes que unen corazones y territorios en una misma celebración de identidad mexicana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba