Con 80 años y seis décadas dedicadas a la música, Piero Antonio Franco De Benedictis, nacido en Italia pero profundamente latinoamericano, ha construido un legado musical y social que trasciende fronteras. Desde su paso como seminarista, su exilio durante la dictadura argentina, hasta sus conciertos para niños y su participación en procesos de paz en Colombia, la trayectoria del cantautor refleja un compromiso profundo con la humanidad y la solidaridad.
“Soy un agradecido con la vida. Todo lo que he vivido ha sido un regalo”, confiesa Piero, quien desde el inicio de su carrera prometió ser la voz del pueblo. Esa promesa se extendió a toda América Latina, transformando sus canciones en gritos de valentía, justicia y esperanza. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran Si vos te vas, Soy pan, soy paz, soy más, Los americanos y Llegando, llegaste.
Destacan también dos producciones fundamentales: Sinfonía inconclusa en la mar (1973), un disco infantil que sigue siendo su más vendido, y Mi viejo (1969), un himno al amor filial versionado por artistas de renombre internacional.
Además de su legado musical, Piero continúa fomentando la solidaridad en las nuevas generaciones, apoyando a artistas emergentes y compartiendo escenarios con su hija Fiorella de Benedictis, conocida como Fiorel, con quien lanzó el EP Lo mismo que vos en 2024.
Para Piero, la música no es solo un arte: es un acto de compromiso con la paz y la fraternidad latinoamericana. “Latinoamérica unida tiene fuerza natural, la alegría no es delito, ni la paz calamidad”, asegura, recordándonos el poder de una voz que nunca dejó de alzar el canto por los pueblos.