Ciencia

El platillo que puede causar tu muerte en tan solo unos segundos

No existe antídoto conocido para esta sustancia, y una cantidad microscópica puede causar la muerte por parálisis respiratoria

En Japón lo llaman fugu y, más que un plato, es una experiencia que mezcla tradición, técnica y un toque de adrenalina. Se trata del pez globo, cuya carne es considerada una exquisitez, pero que esconde un secreto mortal: en sus órganos internos contiene tetrodotoxina, una toxina letal hasta 1,200 veces más potente que el cianuro.

No existe antídoto conocido para esta sustancia, y una cantidad microscópica puede causar la muerte por parálisis respiratoria. A pesar de ello, miles de personas lo prueban cada año en restaurantes autorizados, donde solo cocineros certificados —tras años de formación rigurosa— tienen permitido prepararlo.

El procedimiento exige una precisión quirúrgica para extraer las partes venenosas sin contaminar la carne. Es una cuestión de confianza, de respetar una tradición centenaria y, para muchos, de probar su propio temple frente al peligro. Comer fugu es, para algunos, como jugar a la ruleta rusa… pero con palillos.

Las intoxicaciones, aunque menos frecuentes en la actualidad gracias a regulaciones estrictas, siguen ocurriendo ocasionalmente. En la mayoría de los casos, se deben al consumo irresponsable de ejemplares comprados sin control sanitario o preparados por personas no certificadas, incluso en sus propias casas.

Curiosamente, quienes lo han probado aseguran que su sabor es más bien sutil. Lo que conquista es el simbolismo, la emoción, el saber que un mínimo error podría ser fatal. En definitiva, fugu no solo alimenta el cuerpo, sino también el mito del riesgo controlado, servido en plato pequeño y bajo una gran responsabilidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba