Ciencia

Poblaciones de tiburones y rayas han disminuido 70%

Entre los casos más alarmantes se encuentra el tiburón de puntas blancas

Un estudio publicado en la revista Nature advierte sobre la drástica disminución de poblaciones de tiburones y rayas en los océanos. Investigadores de la Universidad Simon Fraser, Canadá, liderados por Nicholas Dulvy y Nathan Pacoureau, analizaron datos históricos y recientes de 18 especies y encontraron que han perdido casi 70% de sus individuos desde 1970.

Entre los casos más alarmantes se encuentra el tiburón de puntas blancas, cuya población ha caído un 98% en 60 años, colocándola en situación de peligro crítico. Otros afectados incluyen el tiburón martillo común y el tiburón martillo gigante. Los autores señalan que, aunque la pesca de tiburones oceánicos no siempre es intencional, la captura incidental para vender carne, aletas y aceite de hígado ha contribuido significativamente al declive.

Los científicos advirtieron que la disminución es más pronunciada en los trópicos, donde la pesca en alta mar se ha intensificado. Además, la reducción de grandes depredadores impacta la cadena alimentaria y la salud de los ecosistemas marinos.

Como posibles soluciones, los especialistas recomiendan mayor regulación de la pesca, limitar el comercio internacional de especies vulnerables y establecer reservas marinas o zonas de no pesca para proteger a los tiburones migratorios. Según expertos, estas medidas han demostrado resultados positivos en otras especies y podrían ser cruciales para evitar extinciones futuras.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba