La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) celebró este sábado 20 de septiembre la edición número 67 de los Premios Ariel, el máximo galardón del cine mexicano, en una ceremonia realizada en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, Jalisco.
Con 42 producciones nominadas en 24 categorías, la noche destacó por la diversidad de propuestas y la emoción de los reconocimientos. La película “Sujo”, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, fue la gran ganadora al llevarse el Ariel a Mejor Película y Mejor Dirección, consolidando su lugar como una de las producciones más importantes del año.
La esperada adaptación de “Pedro Páramo”, dirigida por Rodrigo Prieto, que partía como favorita con 16 nominaciones, obtuvo premios en categorías técnicas como Fotografía, Maquillaje, Dirección de Arte, Efectos Especiales y Efectos Visuales. Por su parte, “La cocina”, de Alonso Ruizpalacios, y “No nos moverán”, de Pierre Saint Martin, se repartieron reconocimientos importantes, incluyendo Mejor Coactuación Masculina y Mejor Guion respectivamente.
Entre los momentos más emotivos de la velada, la AMACC entregó el Ariel de Oro a la trayectoria a las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere, así como al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica.
El cineasta Guillermo del Toro fue distinguido con el Reconocimiento al Mérito Cinematográfico Internacional, aunque no pudo asistir. “Guillermo acepta esto con mucho gusto y siempre ha estado cercano a nosotros”, declaró Armando Casas, presidente de la AMACC.
La ceremonia también rindió homenaje a los 25 años de “Amores perros”, de Alejandro González Iñárritu, con un número musical especial que celebró el impacto de la cinta en el cine nacional.
La alfombra roja brilló con la presencia de figuras como Karla Souza, el elenco de “La cocina”, “Corina” y otros talentos de la industria.
Con transmisiones en vivo a través de Max, la entrega de los Premios Ariel 2025 reafirmó su lugar como la noche más importante del cine mexicano.