
Este sábado 2 de agosto a las 20:00 horas, el Museo del Ferrocarril “Jesús García Corona” abrirá sus puertas para una función especial del documental “Esperanza, las vendedoras del tren”, un emotivo retrato de las mujeres que convirtieron los andenes en su fuente de vida y sustento. La entrada será libre para todo el público.
Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, en colaboración con el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos de Puebla, esta proyección busca rendir homenaje a una comunidad de más de 150 mujeres que, durante décadas, ofrecieron alimentos a los pasajeros del tren en la estación de Esperanza, Puebla.
Ubicada en la histórica ruta México–Veracruz, Esperanza era una parada clave para el cambio de locomotoras. Ahí, mujeres de localidades como Amozoquillo o San Francisco Piletas generaron una economía local vendiendo tamales, café y antojitos en el andén. Para muchas, fue su única fuente de ingresos.
El documental narra cómo la desaparición del tren de pasajeros en México no solo afectó la movilidad, sino también desmanteló redes económicas familiares y tradiciones enteras. Durante la velada, habrá venta de alimentos y una representación en vivo que evocará el ambiente de aquellas jornadas en los andenes, sumergiendo al público en una experiencia cultural única bajo las estrellas.
Una cita imperdible para quienes valoran la memoria popular y el papel invisible —pero fundamental— de las mujeres en la historia ferroviaria del país.