Qué hacer el sábado en San Luis Potosí #CulturaViva

Este sábado 27 de julio se presenta una actividad cultural intensa, para todos los
gustos y todas las edades en San Luis Potosí, con danza, conferencias,
exposiciones, talleres y mucho más, la mayoría de entrada libre.

Como parte del Festival Internacional de Danza Contemporánea se llevará a cabo la conferencia “Lucidez y pasión” por Evelia Kochen Berintain, en la Sala Flavio F. Carlos del Teatro de la Paz, a las 11:00 h, entrada libre.

[irp]

Presentación de Iguana Blanca, Experimento Escénico, en el Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, en el Teatro Fernando Domínguez del Centro Cultural de la Huasteca Potosina, Ciudad Valles, a las 18:00 h, entrada libre.

Presentación de Trenza Danza, Festival Internacional de Danza Contemporánea
Lila López, en el Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa del Instituto Potosino
de Bellas Artes, a las 18:00 h, entrada libre.

Presentación del Ballet Provincial de San Luis, Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, en el Teatro de la Paz, a las 20:00 h, entrada libre.

En Sábados con el experto del Museo Francisco Cossío, se llevará a cabo una
charla en torno al “Retrato de Ysadora Ortega de Lucio” de la exposición Tramas,
a las 12:00 h, actividad gratuita con boleto de acceso al museo.

Taller “Iconografía religiosa” para mayores de edad, por Cecilia Ferrétiz Colorado,
en el Museo del Virreinato, a las 12:00 h, actividad gratuita con boleto de entrada
al museo.

Presentación Editorial de “Grillos encantados” del poeta Manuel Garfias, en el
Museo Nacional de la Máscara a las 18:00 h, entrada libre.

En la Cineteca Alameda se lleva a cabo el Ciclo La música libera, que proyectará
este día la película “La leyenda del pianista en el océano”, dirigida por Giuseppe
Tornatore (1998) Italia, a las 15:55, 18:05 y 20:35 h, $40 general y $25 estudiantes.

En el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes continúa la exposición temporal
“Superhéroes de la naturaleza” de 11:00 a 18:00 h, preguntar por promociones.

Teatro a una sola voz, presenta “Kafka, donde estás, están todos los mundos” por
la Compañía La Máquina de Teatro, a las 18:00 h, en el Teatro Polivalente del
Centro de las Artes San Luis Potosí Centenario, $120 general $80 estudiantes,
INAPAM.

Concierto “La música lenguaje universal” por la Rondalla de Puebla Amor y Olvido
y Compañía Viva Voce, a las 19:00 h, en el Museo Federico Silva Escultura
Contemporánea, entrada libre.

Festival de la “Mansión de la cantante muda” música y cine surrealista, en el
Museo Leonora Carrington SLP, a las 20:30 h, entrada libre.

Para conocer las actividades culturales que se presentan en los distintos espacios
con los que cuenta la Secretaría de Cultura en San Luis Potosí, se invita al público
a seguir las redes sociales institucionales y/o a descargar la App “SLP Cultura”
disponible para dispositivos móviles Android como iOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *