Ciencia

¿Qué pasaría si el Sol desapareciera por 24 horas?

Las estrellas serían visibles a plena “luz del día”. Y entonces, empezaría el caos.

Imagínalo: un día te despiertas y no hay Sol. Nada de amanecer, nada de luz. Solo una oscuridad total que envuelve al planeta. Aunque parezca una escena de ciencia ficción, la ciencia tiene bastante claro lo que ocurriría si el Sol desapareciera de repente… y no es bonito.

Primero: la luz que vemos del Sol tarda 8 minutos en llegar a la Tierra, así que no notaríamos nada hasta ese momento. Pero en cuanto pasaran esos 8 minutos, el cielo se volvería completamente negro. Las estrellas serían visibles a plena “luz del día”. Y entonces, empezaría el caos.

La temperatura comenzaría a bajar rápidamente. En las primeras 24 horas, la media global podría caer hasta -17 °C. Las zonas tropicales serían un poco más estables, pero en regiones templadas y frías, el descenso sería brutal. En una semana, la temperatura alcanzaría los -70 °C. Los océanos empezarían a congelarse desde la superficie.

Pero eso no es todo: sin la gravedad del Sol, la Tierra saldría disparada al espacio en línea recta a más de 100,000 km/h. Aunque la atmósfera no desaparecería de inmediato, el equilibrio de todo —desde el clima hasta el campo magnético— colapsaría en cuestión de días.

Y lo más grave: sin fotosíntesis, la vida vegetal moriría rápidamente, seguido por el colapso de toda la cadena alimenticia.

En resumen: sin Sol, ni el frío ni la oscuridad serían lo peor. Lo peor sería que toda la vida, tal como la conocemos, dejaría de existir.

Pero no te preocupes: el Sol no se va a apagar en unos cuantos miles de millones de años. Aunque la próxima vez que sientas sus rayos, tal vez los agradezcas un poco más.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba