Tras la apertura del estudio de David Bowie en 2016, archivistas descubrieron un proyecto hasta ahora desconocido del icónico músico: un musical titulado The Spectator, en el que trabajó durante los últimos meses de su vida. La obra, ambientada en el Londres del siglo XVIII, explora la sátira, la sociedad y las bandas criminales de la época, como la célebre pandilla de los Mohocks.
El proyecto permaneció bajo llave, accesible únicamente para Bowie y su asistente, y fue encontrado intacto entre notas, post-its y cuadernos organizados por el artista. Entre los documentos, Bowie resumió y calificó historias del periódico The Spectator (1711-1712), comentando sobre costumbres y modas de la ciudad, así como subtramas de relatos morales.
El interés de Bowie por este periodo histórico se enfocaba en la relación entre la sátira, la política y el arte, cuestionándose cómo los artistas podían generar comentarios críticos y sociales mediante los musicales de la época. El historiador Bob Harris señaló que Bowie buscaba paralelismos entre la Ilustración y la actualidad, mientras la curadora Madeleine Haddon destacó su fascinación por el desarrollo teatral y musical del Londres del siglo XVIII.
Las notas y pertenencias del artista estarán disponibles para el público y académicos a partir del 13 de septiembre en el David Bowie Centre del V&A East Storehouse. Este hallazgo se suma al archivo de 90,000 artículos adquiridos por el museo, incluyendo su musical Lazarus, coescrito con Enda Walsh y basado en la novela El hombre que cayó a la Tierra.
Este descubrimiento ofrece una nueva perspectiva sobre el incansable espíritu creativo de Bowie, quien hasta sus últimos días exploró nuevas formas de arte y narrativa.