Ciencia

Rinocerontes en peligro: quedan solo 28 mil

La caza ilegal de cuernos continúa siendo la principal amenaza

El rinoceronte, uno de los animales terrestres más grandes del planeta, enfrenta una grave amenaza de extinción. Con un peso que oscila entre 800 y 1400 kilos y una altura media de 1.70 metros, este herbívoro se distribuye únicamente en ciertas zonas de África y Asia, donde la caza furtiva y la pérdida de hábitat han reducido drásticamente su población.

De acuerdo con la International Rhino Foundation (IRF), en el siglo XX había alrededor de 500 mil rinocerontes en el mundo; para 1970 la cifra cayó a 70 mil, y en la actualidad solo existen unos 28 mil individuos. Cuatro de las cinco especies de rinoceronte están en peligro de extinción, y tres de ellas —el rinoceronte de Sumatra, el de Java y el rinoceronte negro— se encuentran en peligro crítico, según la Lista Roja de la UICN.

El rinoceronte blanco es la especie con más individuos (aproximadamente 17,464 ejemplares), aunque su subespecie del norte está “funcionalmente extinta”. Por su parte, el rinoceronte indio ha logrado cierta recuperación con unos 4,014 ejemplares, gracias a la protección en India y Nepal. Sin embargo, el rinoceronte de Java cuenta con apenas 50 individuos, y el de Sumatra tiene entre 34 y 80 ejemplares, todos ellos en Indonesia.

La caza ilegal de cuernos continúa siendo la principal amenaza, especialmente en el Sudeste Asiático, mientras que la pérdida de hábitat y las especies invasoras representan desafíos adicionales para algunas especies.

El Día Mundial del Rinoceronte, celebrado cada 22 de septiembre, busca concienciar sobre la importancia de proteger estas especies y apoyar los esfuerzos de conservación que aseguren su supervivencia. La IRF enfatiza que “la única forma de fracasar de verdad en la conservación es dejar de intentarlo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba