En México, la cultura del reciclaje aún enfrenta desafíos, con pocas personas que separan correctamente sus residuos. Para abordar problemas similares a nivel global, investigadores de la Universidad de Tsinghua en Pekín, China, desarrollaron un robot capaz de clasificar basura imitando el sentido del tacto humano.
Los humanos poseen varios tipos de sensibilidad táctil, entre ellos la sensación térmica, que nos permite percibir calor, frío y diferencias entre materiales como madera y metal. Inspirados en esta capacidad, los científicos crearon un sensor táctil robótico que incorpora la percepción térmica y lo combinaron con otros tipos de sensores para mejorar la detección de objetos.
El robot, apoyado por un algoritmo de clasificación, logra identificar y separar los residuos con una precisión del 98.85%, acercándose a la eficiencia del sentido humano. Esta innovación no solo representa un avance tecnológico, sino que también podría mejorar la salud de los trabajadores de reciclaje, al reducir la exposición a sustancias químicas y biológicas peligrosas.
Los expertos esperan que esta tecnología llegue pronto a otros países, incluido México, donde podría transformar la manera en que se maneja la basura y fomentar una cultura de reciclaje más efectiva y segura.




