CiudadMúsica y danza

Rondalla Universitaria: 60 años de música y tradición

Una velada dedicada a la nostalgia, la alegría y el legado cultural

La Rondalla Universitaria de la UASLP celebrará este 28 de agosto su 60º aniversario con un concierto especial en el Patio del Edificio Central, a las 19:00 horas, con entrada libre. Será una velada dedicada a la nostalgia, la alegría y el legado cultural que este conjunto ha construido a lo largo de seis décadas.

La música de rondalla tiene sus orígenes en España, particularmente en las antiguas tunas universitarias del siglo XIII, donde estudiantes recorrían las calles interpretando canciones con guitarras, laúdes y bandurrias. Con el tiempo, esta tradición viajó a América Latina, adaptándose al folclore local y convirtiéndose en un género popular por su romanticismo y cercanía con el público.

En México, las rondallas ganaron gran auge en la segunda mitad del siglo XX, consolidándose como agrupaciones que interpretan boleros, valses y canciones populares con arreglos para cuerdas y voces. La Rondalla Universitaria ha sido un pilar en la preservación y difusión de este estilo, llevando serenatas y presentaciones a innumerables escenarios dentro y fuera del país.

Este aniversario no solo celebra seis décadas de música, sino también la vigencia de una tradición que sigue conquistando corazones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba