Ciencia

Seis estrategias científicas para mejorar tu memoria

Los expertos aseguran que la memoria puede entrenarse

¿Olvidas con frecuencia tus llaves o lo que ibas a comprar? Los expertos aseguran que la memoria puede entrenarse, y el método más eficaz depende de qué quieras recordar.

Según los neurocientíficos Charan Ranganath (Universidad de California, Davis) y Michael Hasselmo (Universidad de Boston), el cerebro necesita olvidar para evitar el “desorden mental”, pero también puede fortalecerse con hábitos simples: dormir bien, hacer ejercicio y mantener una alimentación equilibrada.

Más allá del estilo de vida, existen seis estrategias respaldadas por la ciencia. La primera es crear conexiones significativas entre lo nuevo y lo que ya sabes. La segunda, espaciar las sesiones de estudio para consolidar la memoria a largo plazo. Leer en voz alta también ayuda a fijar datos a corto plazo, mientras que involucrar los sentidos —como olores o imágenes— hace los recuerdos más vívidos.

Otra técnica es el palacio de la memoria, que asocia información con lugares familiares para recordar listas o discursos. Finalmente, los expertos recomiendan crear recuerdos intencionadamente, enfocándose en las emociones y los detalles que quieres conservar.

La memoria, concluyen, no es un archivo perfecto, sino una habilidad que puede fortalecerse con práctica, atención y propósito.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba