La película mexicana Soy Frankelda, dirigida por los hermanos Arturo Ambriz y Roy Ambriz, ha marcado un hito para la industria nacional al recaudar aproximadamente 19 millones de pesos durante su primera semana de exhibición. La cinta, producida por el estudio independiente Cinema Fantasma, se convierte así en la primera película mexicana realizada al 100 % en técnica de stop‑motion, sin coproducción extranjera.
Estrenada el 23 de octubre de 2025 bajo la distribución de Cinépolis Distribución, la obra logró captar a más de 190 mil espectadores durante su fin de semana de debut y cerró su primer viernes con un aumento del 115 % de recaudación.
La historia combina terror, fantasía y autoparodia, centrada en Frankelda, una escritora del siglo XIX que viaja al reino de su subconsciente para enfrentar los monstruos que ella misma creó.
Además del desempeño comercial, la producción cuenta con el respaldo del cineasta Guillermo del Toro, quien funge como mentor de los hermanos Ambriz. La factura artesanal del filme —con más de 200 marionetas, 50 escenarios físicos y una técnica completamente artesanal— resalta en un momento en que la animación mundial se apoya cada vez más en el CGI.
Este estreno no solo abre una nueva puerta para la animación mexicana, sino que demuestra que existe en el público mexicano un interés sólido por propuestas originales y creativas. Con la meta de alcanzar cifras cercanas a los 40‑55 millones de pesos en su recorrido comercial, Soy Frankelda define un nuevo referente para lo que puede lograr la animación nacional.
 
					 
				



