Ciencia

Suculentas que brillan como joyas en la oscuridad

Científicos chinos logran luminiscencia multicolor sin modificar el ADN

En un laboratorio de la Universidad Agrícola del Sur de China, un equipo liderado por Shuting Liu ha conseguido que las suculentas emitan un resplandor multicolor tras recibir luz solar, un fenómeno que recuerda a mundos fantásticos como Avatar.

El hallazgo, publicado en la revista Matter, utiliza partículas de aluminato de estroncio inyectadas en las hojas de plantas como Echeveria ‘Mebina’, capaces de absorber luz y liberarla durante hasta dos horas, creando un brillo comparable al de una vela. La técnica evita modificar el ADN de las plantas, a diferencia de experimentos previos como la petunia luminosa comercializada en EE. UU.

Cada planta puede prepararse en unos diez minutos, con un costo aproximado de 1,30 euros. El equipo incluso construyó un muro vegetal de 56 ejemplares, cuya luz resultó suficiente para iluminar un pequeño espacio interior.

A pesar del impacto visual, el descubrimiento genera preguntas sobre seguridad y sostenibilidad. Expertos advierten que las partículas sintéticas podrían tener efectos ambientales o toxicológicos si se generaliza su uso, y comparan el experimento con técnicas estéticas controvertidas como teñir peces o pintar rosas.

Shuting Liu ve un futuro donde los árboles podrían reemplazar farolas o jardines interiores se iluminen de forma natural, aunque por ahora el experimento se sitúa entre la ciencia, la ingeniería de materiales y el arte.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba