Plástica

Sun & Sea: una ópera que transforma la playa en un escenario

Donde el público se convierte en testigo de una cotidianeidad vibrante

Una experiencia escénica única llegó al Festival Internacional Cervantino con el estreno en México de Sun & Sea, la ópera que sorprendió al mundo y obtuvo el León de Oro en la Bienal de Venecia.

El montaje transforma un escenario en una playa artificial donde el público se convierte en testigo de una cotidianeidad vibrante: turistas que cantan, discuten, reflexionan y celebran, acompañados de una banda sonora que mezcla ópera, pop y crítica social. Pero detrás de la apariencia lúdica, la obra plantea cuestionamientos sobre el cambio climático y nuestra relación con la naturaleza.

Dirigida por Rugilė Barzdžiukaitė, con libreto de Vaiva Grainytė y música de Lina Lapelytė, la ópera integra artistas locales, como cantantes indígenas y coros de Guanajuato, adaptando cada presentación al contexto del lugar. “Sun & Sea utiliza toneladas de arena para recrear la playa, donde se conjugan teatro, música y conciencia ambiental”, explica Barzdžiukaitė.

Desde su estreno en 2017, la obra se ha presentado en 41 ciudades del mundo, convirtiéndose en un espectáculo multisensorial que combina poesía, música y una fuerte reflexión social. En Guanajuato, se presenta del 11 al 14 de octubre en el Patio de la Casa de Cultura, con subtitulaje a cargo de Óscar Tapia.

Sun & Sea no solo desafía el teatro convencional, sino también la conciencia colectiva: cada personaje y cada gesto son un recordatorio del impacto humano en el planeta, ofreciendo al espectador un viaje que mezcla disfrute estético con conciencia ambiental.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba