Titulares

TAC, el proyecto potosino donde los caballos también son terapeutas

*TAC continúa creciendo como un espacio de inclusión, esperanza y sanación

Hace un año, Estefanía Rodríguez decidió seguir su intuición, dejar atrás la rutina de oficina y materializar un sueño que hoy impacta profundamente a niños, jóvenes y familias potosinas. Así nació TAC, un proyecto de equinoterapia que utiliza la conexión con los caballos como herramienta terapéutica y de integración emocional.

Ubicado en un entorno natural en la casa de sus padres, TAC es más que un espacio ecuestre: es un centro de transformación, donde la confianza, el respeto y la sensibilidad guían cada sesión. “Los caballos son seres energéticamente poderosos; devuelven justo lo que les das”, explica Estefanía. “Si llegas con miedo, ellos lo sienten. Si llegas con amor, se entregan por completo”.

La terapia que ofrece Estefanía se enfoca en construir un vínculo entre paciente y caballo desde la primera sesión, especialmente en casos de niñas y niños dentro del espectro autista. Su método prioriza la empatía, la observación y el respeto por los tiempos de cada persona. El coterapeuta principal es Capitán, un caballo noble y tranquilo, pieza clave en este proceso de confianza mutua.

TAC no trabaja de manera aislada. Estefanía colabora con profesionales de distintas disciplinas, como fisioterapia, psicología y terapia de lenguaje, para brindar un acompañamiento integral. “La equinoterapia es una terapia alternativa, pero también complementaria. El avance es tangible y conmovedor”, señala.

TAC continúa creciendo como un espacio de inclusión, esperanza y sanación, abierto a quienes deseen experimentar una forma diferente de conectar con su cuerpo, mente y emociones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba