
The Cranberries relanza su icónico disco como un grito contra la guerra
Dolores O’Riordan, indignada tras leer sobre víctimas infantiles en un conflicto armado, escribió “Zombie”
Era 1994 cuando Dolores O’Riordan, indignada tras leer sobre víctimas infantiles en un conflicto armado, escribió “Zombie”, una de las canciones más poderosas contra la violencia y la guerra. Hoy, 30 años después, esa rabia y esa tristeza siguen vigentes.
La imagen reciente de un bebé palestino muerto por inanición estremeció al mundo y, como una triste repetición histórica, devolvió a la memoria colectiva la intensidad de aquella canción. “Es por eso que todavía resuena”, afirma Fergal Lawler, baterista de The Cranberries, en entrevista con EL UNIVERSAL, con motivo del relanzamiento especial del álbum No Need to Argue.
“Dolores estaba realmente enojada por cómo los niños inocentes eran víctimas. Esa rabia sigue siendo relevante hoy. Nadie quiere la guerra”, dice Fergal.
Con canciones honestas, crudas y personales, The Cranberries marcó a una generación. Y su legado sigue intacto: jóvenes de hoy siguen descubriendo su música, no sólo por su sonido, sino por la verdad emocional que transmitía Dolores.
🎤 Dolores O’Riordan, fallecida en 2018 a los 46 años, dejó una huella imborrable. Su banda decidió no continuar sin ella. “The Cranberries éramos cuatro. Sin uno de nosotros, no tendría sentido”, señala Lawler. No habrá nueva música, pero sí memoria.
La reedición por los 30 años de No Need to Argue es un homenaje y un viaje emocional. “Fue difícil repasar el disco… evoca recuerdos hermosos, pero también la tristeza de que Dolores ya no esté para celebrarlos”.
Para muchos, ese álbum fue la banda sonora de una época. Hoy, vuelve como testimonio de que algunas canciones —y algunos dolores— no pierden fuerza con el tiempo.