Ciencia

Tres superlunas consecutivas iluminarán el fin de 2025

Un espectáculo cósmico que no se repetirá pronto

El cielo nocturno se prepara para cerrar el año con un fenómeno poco común. Durante los últimos tres meses de 2025, la Luna se mostrará más grande y brillante de lo habitual, pues octubre, noviembre y diciembre traerán una serie de tres superlunas consecutivas, un espectáculo astronómico que ocurre solo cada varios años.

Las fechas a marcar en el calendario son el 6 de octubre, el 5 de noviembre y el 4 de diciembre, cuando las lunas “de la cosecha”, “del castor” y “fría” alcanzarán su punto más cercano a la Tierra —el llamado perigeo—, haciendo que su tamaño aparente aumente hasta un 14 % y su brillo hasta un 30 %.

Estas superlunas no solo ofrecerán una vista imponente, sino que también estarán cargadas de significado cultural. La luna de la cosecha marca el fin del ciclo agrícola, la luna del castor anuncia la preparación para el invierno, y la luna fría simboliza la llegada de las noches más largas del año.

De acuerdo con astrónomos, esta alineación tan precisa ocurre por el desplazamiento gradual del perigeo respecto a las fases lunares, un ciclo que se completa cada 14 meses lunares. En esta ocasión, la sincronía perfecta permitirá disfrutar de tres superlunas seguidas, y una cuarta llegará el 3 de enero de 2026, extendiendo el espectáculo.

Para observarlas, bastará con mirar hacia el este justo después del atardecer. Se recomienda enmarcar la Luna con montañas, edificios o árboles, lo que acentúa su tamaño aparente por la “ilusión lunar”. Y si las nubes lo permiten, los fotógrafos tendrán noches perfectas para capturar la Luna más brillante del año.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba