CiudadPlástica

UASLP enriquece su patrimonio artístico con la donación de 44 obras

Entre las piezas destacan seis obras del neerlandés Jan Hendrix, radicado en México desde 1978

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) incrementó de manera significativa su acervo cultural con la donación de 44 obras de arte contemporáneo realizadas por destacados artistas nacionales e internacionales, entre ellos Jan Hendrix, Roberto Cortázar, Carlos Amorales y Antonio Bravo Avendaño.

El donativo, gestionado a través de la Secretaría de Difusión Cultural, encabezada por la Lic. Cynthia Valle Meade, y la coordinación del Centro Cultural Universitario Caja Real, a cargo de la Lic. Guadalupe Escobedo Guerrero, representa un aporte valioso al patrimonio universitario y a la difusión del arte en la entidad.

Entre las piezas destacan seis obras del neerlandés Jan Hendrix, radicado en México desde 1978, cuyas técnicas mixtas —gráfica, acuarela y aguatinta— evocan la fuerza de la naturaleza a través de paisajes vegetales. Hendrix, ganador en 2024 de la Medalla Bellas Artes en Artes Visuales, es una de las figuras más relevantes en la escena artística internacional.

La colección también incluye 31 obras del chiapaneco Roberto Cortázar, entre esculturas, óleos, grabados y serigrafías. Con un estilo vanguardista, el artista desmitifica la figura humana mediante la fragmentación de sus formas, exploración que lo ha llevado a obtener reconocimientos como el Premio Especial José Luis Cuevas en la Primera Bienal de Dibujo del Palacio de Bellas Artes.

El artista multidisciplinario Carlos Amorales aportó seis piezas —cuatro dibujos en tinta y dos collages— que exploran los límites entre la imagen y el signo. Su obra forma parte de colecciones internacionales como el MoMA de Nueva York, el Tate Modern de Londres y el Museo Guggenheim.

Por su parte, Antonio Bravo Avendaño donó una pieza elaborada con lápices de color sobre papel. Egresado de “La Esmeralda”, el artista capitalino ha desarrollado un lenguaje que oscila entre el dibujo y las expresiones tridimensionales como la escultura, la instalación y la acción artística.

La Lic. Cynthia Valle Meade subrayó que este acervo no solo incrementa la colección patrimonial de la UASLP, sino que también abre nuevas oportunidades de estudio, investigación y disfrute del arte contemporáneo para la comunidad universitaria y la sociedad potosina.

Las obras se sumarán a las próximas exposiciones y actividades culturales organizadas por la Secretaría de Difusión Cultural de la Universidad, con el propósito de acercar el arte a un público más amplio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba