Ciencia

Una aventura en Himalaya: el leopardo de las nieves

La experiencia refuerza la importancia de la conservación de especies vulnerables y el respeto a los ecosistemas

El leopardo de las nieves (Panthera uncia) es uno de los grandes felinos más esquivos y difíciles de avistar del planeta, habitando las heladas montañas de Asia Central. Su conservación es crucial, por lo que desde 2024 la ONU instituyó el Día Internacional del Leopardo de las Nieves, celebrado el 23 de octubre, para fomentar su protección y la cooperación internacional en su cuidado.

Recientemente, el biólogo brasileño Gustavo Figueirôa logró cumplir un sueño: observar a estos felinos en libertad en su hábitat natural, en el Himalaya indio. La expedición de 20 días lo llevó a altitudes cercanas a los 5000 metros, enfrentando frío extremo y largas caminatas, para presenciar escenas únicas como la caza y la interacción social de los leopardos.

La experiencia refuerza la importancia de la conservación de especies vulnerables y el respeto a los ecosistemas donde habitan. Gustavo, especialista en grandes felinos, continúa su labor de protección y estudio de estos animales en distintas regiones del mundo, incluyendo pumas, jaguares y, próximamente, tigres del sudeste asiático.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba