Ciencia

Una tormenta solar severa impacta la Tierra

Los efectos visuales del fenómeno podrían dejar auroras visibles en latitudes más bajas de lo habitual

Este 12 de noviembre, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos informó que una tormenta geomagnética severa está afectando a la Tierra, con una calificación de nivel 4 en una escala de riesgo que va del 1 (menor) al 5 (extremo).

Las tormentas solares, o tormentas geomagnéticas, son perturbaciones del campo magnético terrestre causadas por un aumento repentino de partículas provenientes del Sol, especialmente durante eyecciones de masa coronal. Estas partículas, al chocar con la magnetosfera, pueden generar alteraciones en los sistemas eléctricos y de comunicación, aunque también producen uno de los fenómenos más bellos del planeta: las auroras boreales.

De acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional (IGN), estas perturbaciones pueden durar desde varias horas hasta varios días, dependiendo de la intensidad del viento solar. En esta ocasión, la NOAA alertó a los operadores de infraestructuras críticas y autoridades competentes para que adopten medidas preventivas ante posibles fluctuaciones en la red eléctrica o interferencias en sistemas satelitales y de navegación.

Aunque los daños directos a personas o estructuras son poco frecuentes, los expertos subrayan que las tormentas solares de nivel severo pueden afectar de forma temporal la comunicación por radio y la estabilidad del suministro eléctrico en distintas regiones del planeta.

Por otro lado, los efectos visuales del fenómeno podrían dejar auroras visibles en latitudes más bajas de lo habitual, un espectáculo natural que recuerda la conexión directa entre la actividad del Sol y nuestro planeta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba