
La vida no vale nada: presentan mirada renovada sobre el arte de Posada
Un agitador gráfico que retrató las tensiones políticas, la desigualdad y la muerte con tinta y buril.
Este viernes 25 de julio, el Centro Cultural Palacio Municipal será sede de la presentación del libro Posada: La vida no vale nada, una obra que revisita la fuerza crítica y estética del célebre grabador mexicano José Guadalupe Posada.
La cita es a las 13:00 horas en la Sala de Los Cronistas, donde los reconocidos artistas Gonzalo Rocha (Rocha) y Fernando Betancourt serán los encargados de comentar esta publicación que explora la obra del autor de las icónicas calaveras, su aguda crítica social y la vigencia de su legado artístico en la actualidad.
Más allá de las imágenes populares asociadas con el Día de Muertos, Posada se revela en estas páginas como un cronista visual de las injusticias, un agitador gráfico que retrató las tensiones políticas, la desigualdad y la muerte con tinta y buril.
La presentación promete una reflexión poderosa sobre arte, muerte y resistencia, en un contexto donde la obra de Posada sigue siendo espejo y denuncia de las fracturas sociales de México.
La entrada es libre, por lo que se invita al público en general, artistas, estudiantes y amantes del grabado y la historia, a sumarse a esta actividad que rinde homenaje a uno de los pilares del arte popular mexicano.