Música y danza

Wim Vandekeybus estrenará Void en México

Un homenaje a lo marginal y lo impredecible

En el cruce entre la danza, el teatro y la creación audiovisual, el coreógrafo y cineasta belga Wim Vandekeybus regresa a México para presentar Void, una obra que propone un viaje íntimo y psicológico hacia lo extremo y lo marginal, cuestionando los límites de la normalidad. La función se llevará a cabo en el Centro Cultural del Bosque gracias a la colaboración de Eyerberg y Moves México.

El espectáculo se centra en personajes que viven en su propia burbuja, figuras consideradas “anormales” por la sociedad, pero que aquí son homenajeadas como una forma de abrir la mirada del espectador. “No busco un realismo social cotidiano, sino algo especial que fascine y provoque preguntas en la audiencia”, afirma Vandekeybus, quien concibe el teatro como un espacio para lo impredecible.

Con un elenco multicultural, la obra integra relatos de distintas latitudes que, al unirse, construyen un lenguaje común. Uno de los ejemplos es el de Adrián, intérprete finlandés que encarna la historia de su abuela, marcada por la migración, la soledad y el vacío.

Para Vandekeybus, lo impredecible es la esencia de su proceso creativo: “En el arte puedes inventar siempre; eso me libera”. Su trayectoria, marcada por la danza y el cine, lo ha llevado a explorar narrativas donde lo íntimo se transforma en lo colectivo, y donde la diversidad cultural se vuelve indispensable.

Con Void, el creador busca que el público no solo observe un espectáculo, sino que se enfrente a preguntas sobre la normalidad, la diferencia y la fragilidad de la experiencia humana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba