Mundo

¿Y dónde está el policía? Liam Neeson revive el humor absurdo

Una película que, entre risas y referencias, celebra la absurda elegancia del cine de parodia.

La comedia regresó al cine con fuerza gracias a “¿Y dónde está el policía?”, dirigida por Akiva Schaffer, quien logra mantener la esencia de la icónica trilogía original y revitalizar el género de la parodia. Protagonizada por Liam Neeson y Pamela Anderson, la película encuentra un equilibrio entre respeto por el legado de Leslie Nielsen y la incorporación de un humor fresco y contemporáneo.

En una escena memorable, Frank Drebin Jr. (Neeson) se arrodilla frente al retrato de su padre, el teniente Frank Drebin, y declara su intención de honrar su legado mientras busca hacer algo distinto. Este guiño refleja la premisa central del filme: rendir homenaje sin caer en la mera repetición.

Schaffer, junto a Dan Gregor y Doug Mand, consigue evocar el absurdo característico de los hermanos Zucker. La película no se limita a repetir la historia original; construye gags ingeniosos tanto verbales como visuales, desafiando la lógica narrativa convencional y celebrando el caos como herramienta cómica, recordando el estilo de los Hermanos Marx.

Neeson aporta una cualidad indispensable para la comedia: la seriedad, utilizando su porte y voz profunda para amplificar los chistes, en un papel que mezcla acción y humor. Por su parte, Pamela Anderson transforma su icónico sex symbol en un recurso para la comedia absurda, con momentos que sorprenden y divierten, como su improvisación de jazz en un club nocturno.

En un contexto donde la parodia había perdido fuerza, “¿Y dónde está el policía?” demuestra que el humor inteligente y el caos bien orquestado pueden convivir, ofreciendo una experiencia cinematográfica que respeta la tradición del género mientras lo actualiza para nuevas audiencias. Una película que, entre risas y referencias, celebra la absurda elegancia del cine de parodia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba