CiudadMúsica y danza

El zapateado vuelve a sonar en la Casa de Cultura San Sebastián

Invitan a la comunidad a participar en clases de Huapango

La Casa de Cultura del Barrio de San Sebastián abre sus puertas para quienes deseen formar parte del Taller de Huapango, que se imparte todos los martes, miércoles y jueves. Este espacio busca acercar a niñas, niños, jóvenes y adultos a una de las expresiones musicales y dancísticas más representativas del noreste y centro del país.

El huapango es una tradición de raíces mestizas que combina elementos españoles, indígenas y africanos. Su nombre proviene del náhuatl cuauhpanco, que significa “sobre la tarima de madera”, aludiendo al espacio donde se ejecuta el zapateado. Caracterizado por el acompañamiento del violín, la jarana huasteca y la quinta huapanguera, este género es símbolo de identidad cultural en estados como San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Tamaulipas.

El taller no solo ofrece la oportunidad de aprender los pasos básicos y el estilo de zapateado, sino también de comprender la importancia del huapango como patrimonio vivo, donde música, poesía y danza dialogan para transmitir historias y sentimientos de la vida cotidiana.

📍 La inscripción y mayores informes se encuentran disponibles en Jardín Lerdo de Tejada núm. 3, Barrio de San Sebastián, o bien a través del teléfono 444 100 1414.

La invitación es abierta a todo público con interés en conservar y vivir la tradición huapanguera que distingue a la Huasteca y que hoy sigue latiendo en los corazones de quienes la bailan y la interpretan.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba